El juramento dicástico en Demóstenes 24, Contra Androción

El juramento dicástico en Demóstenes 24, Contra Androción Los ciudadanos atenienses que habían cumplido treinta años, edad en que podían presentarse para ser elegidos miembros de un jurado de la Heliea, estaban obligados a pronunciar el juramento dicástico. La reconstrucción de lo que podía haber sido la fórmula concreta del juramento dicástico se expone en Biscardi (1970) pp. 219-232 , Tood (1993), p. 83 y pp. 54-55 y Harrison (1968-1971) p. 48. Se reconstruye a partir del texto de Pólux, Onomástico VIII. 10 y de las alusiones de los oradores, especialmente del fragmento de Demóstenes. 24. 149-151. Incluía el compromiso de juzgar «en conformidad con la ley» (κατὰ τοὺς νόμους) y «según la opinión más justa» (γνώμῃ τῇ δικαιοτάτῃ), es decir, se obligaban a juzgar utilizando la equidad (ἐπίκεια) en los casos concretos en que pudiera haber una laguna del sistema legislativo o un conflicto entre la equidad y la ley ( Biscardy 1970) . La mención explícita de esta última f...