Llueve

Llueve. A pesar de lo que se empeñan en decir los medios, llueve con mucha frecuencia en Galicia. La lluvia ha llegado a formar parte de la personalidad de los que vivimos aquí y los mejores y peores recuerdos de lo que hemos vivido, están vinculados a la lluvia. El primer día del año fui a la Catedral para acompañar a una amiga. Tanto a la ida como a la vuelta me encontré con gente a la que hacía tiempo que no veía. Hablamos. Hablamos un buen rato bajo la lluvia intensa que iba empapando nuestra ropa y nuestros pies a pesar de llevar la indumentaria adecuada a la situación. Me acordaba, mientras esto ocurría, de cómo tantas conversaciones importantes las he mantenido con esta misma ambientación, con la sensación de que deberíamos cortar o irnos a tomar algo pero teníamos prisa y a la vez cosas muy serias de qué hablar. Así me he enterado del sufrimiento provocado por situaciones incontroladas. Así he contado mis penas a la gente amiga que se interesaba por ellas. Los encuentros improvisados son los que producen mayor placer porque forman parte natural del cauce del devenir, porque son traslúcidos y lo que se deja ver detrás es bonito. En Galicia esos encuentros se producen con botas en los pies, una buena gabardina y un paraguas elegante. Porque en Galicia los paraguas son elegantes. La lluvia es como las personas que inevitablemente tienes a tu lado. Cuando convives con la lluvia tienes que aprender a quererla y a descubrir su belleza.
Художник Елена Юшева

Comentarios

Entradas populares de este blog

Moby Dick. La simbología mítica del destino

NUMANTIA El libro del cónsul RALPH HAUPTMANN

La retórica del elogio en Píndaro