Contar y escribir el pasado

Hoy recordé una historia a propósito del post de Justo Sotelo. 
Un año me pilló en Valladolid la Feria del Libro y fui a escuchar lo que un escritor mejicano (no recuerdo el nombre) decía en una charla. 
El tipo empezó hablándonos de un viaje que hizo desde París a Marruecos cuando vivía en la capital de Francia. No había entonces relaciones con España y no se podía atravesar la península, así que decidió con su mujer ir en barco, en un barco lleno de emigrantes del norte de África y en condiciones penosísimas que hicieron la travesía larga y agotadora. 
Cuando faltaban pocas horas por llegar al destino y todos estaban deseando salir de allí, uno de los africanos empezó a contarles una historia entretenidísima  amenísima. Tanto que, cuando llegaron a destino, nadie se quería bajar del barco. 
Probablemente el relato era ficción pero sólo quería hacernos ver el poder de un narrador. 
Bonita historia con la que captó nuestra atención y por la que recibió un cerrado aplauso. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Moby Dick. La simbología mítica del destino

NUMANTIA El libro del cónsul RALPH HAUPTMANN

La retórica del elogio en Píndaro